La sanidad privada libera la pública

Sanidad Privada

La sanidad privada libera la pública

Los casi 10 millones de españoles asegurados en la sanidad privada, liberan recursos de la sanidad pública, convirtiéndose en un aspecto esencial para el correcto funcionamiento en el Servicio Nacional de Salud.

Slider Sanidad privada libera la pública

Este mes de abril, se ha presentado el informe “Sanidad privada. Aportando valor” de la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), que incluía 10 principios que permiten acceder a la mejor sanidad que la sociedad espera. La cooperación entre sectores, es ya uno de los recogidos en el Manifiesto.

Su presidente, Juan Abarca, manifestó en dicha presentación «La aportación de la sanidad privada para la viabilidad del sistema sanitario es hoy indudable: la colaboración entre sector privado y público, en sus diversas modalidades, es esencial». Con 9,8 millones de asegurados en la sanidad privada (excluyendo los mutualistas), esta supone más del 29% del gasto sanitario total de nuestro país, llegando a los 33.398 millones de euros, lo que supone el 2,7% del PIB, dato clave para la sostenibilidad y viabilidad de la sanidad pública, hoy, pues libera considerablemente los recursos con los que cuenta el SNS, Sistema Nacional de Salud, disminuyendo los tiempos en listas de espera para consultas con especialistas o intervenciones, y la aglomeración de pacientes en las consultas de cabecera.

En datos, con 431 hospitales privados, el 56% del total de centros hospitalarios en nuestro país, cuentan con una dotación de 49.748 camas, el 32% del total de camas existentes en España. Se cuenta con la tecnología más avanzada, como demuestra el hecho de contar con el 53% de las resonancias magnéticas, el 45% de los PET y el 34% de los TAC, con los que cuenta la sanidad en nuestro país. Por otro lado, la investigación en ensayos clínicos supone casi el 52% del total, con un total de 672, desde el año 2016, según se desprende de dicho informe.

En cuanto al empleo, la sanidad privada da trabajo a casi 300 mil empleados, de los que el  25% son médicos, de los cuales cerca del 40% desarrollan su actividad en el ámbito intrahospitalario, mientras que el 60% restante, lo hace en el ámbito extrahospitalario.